/photos/668/668298088/128eeaee98974cb0a19f9c81736a3d7b.jpg)
Por desgracia son muchos los problemas y trastornos que pueden llevar a un niño a ser tratado en una clínica de psicología infantil en Estepona, pero es más triste pensar que, en muchos casos, esos problemas tendrían una solución más sencilla si hubieran sido detectados de forma más temprana. Signos como el descenso de las calificaciones, el cambio de hábitos y costumbres, problemas al expresarse de palabra o por escrito o las alteraciones de su conducta pueden interpretarse como síntomas de la existencia de algún problema que, tal vez, debería tratar un psicólogo.
A menudo pensamos que los trastornos psicológicos es un patrimonio exclusivo de
los adultos cuando la realidad es que, como ya dijimos en un artículo que
dedicamos a la depresión infantil, el porcentaje de niños que necesitaría
atención psicológica es muy similar al de los adultos y, sin embargo, es
considerablemente inferior el número de niños que acude a una consulta de psicología infantil en Estepona.
De hecho, muchos de los trastornos psicológicos más frecuentes se presentan
precisamente durante la infancia o la adolescencia, y no sería exagerado indicar
que bastantes de los problemas que se presentan en la edad adulta tienen su
origen precisamente en trastornos infantiles. Los problemas más frecuentes de
los adultos como son la ansiedad o la depresión, se dan también con idéntica
frecuencia en la población infantil. Algunos estudios han cifrado que uno de
cada 10 menores de 12 años ha sufrido de depresión y la mayoría no ha tenido ningún
tratamiento.
Los trastornos del habla y del lenguaje, sin embargo, al ser relativamente
fáciles de detectar, son patrimonio casi exclusivo de la infancia. Si crees que
alguno de los signos que mencionamos en el comienzo del artículo lo has podido
observar en alguno de tus hijos, deberías consultar con Sancho y Sánchez Psicólogos.